En el término municipal de Malpartida de Cáceres (cómo no), lindando con la Dehesa de las Trescientas que tantos vestigios arqueológicos nos ha dado a conocer, (y tantos esconde aún, atentos a la próxima entrada de este blog), se encuentra un paraje donde existe una gran lancha granítica de casi 250 metros de largo por más de 100 de ancho, una llanura pétrea que desciende suavemente hacia un regato que solo lleva agua en invierno y tras el que nuevamente el terreno asciende mostrando una nueva mole de granito de similares dimensiones. El terreno está salpicado aquí y allá de antiguos mojones labrados con inscripciones alfanuméricas que delimitan unas estrechas y numerosas propiedades que sobre el terreno no se aprecian, pues aparenta ser una única finca, pero que, catastralmente al menos, siguen existiendo. Las dos lanchas muestran en diversas zonas haber sido utilizadas para extraer piedra granítica desde tiempos antiguos hasta un pasado más rec...
Una muestra sin pretensiones de mis vagabundeos por el entorno natural cercano a Cáceres en busca de huellas de nuestro pasado, desde el más remoto al más próximo a nuestros días. Pura curiosidad, puro amor por nuestros campos y por las gentes que los habitaron y nos precedieron